El costo de la cirugía Cat Eye (cantoplastia) en México suele oscilar de $2,500 a $4,500. Los precios varían según la clínica, la experiencia del cirujano, la complejidad del procedimiento y si se combina con otras cirugías de párpados. En Estados Unidos, el costo promedio es de $6,500 (según ASPS). Esto significa que la cirugía Cat Eye en México cuesta aproximadamente un 46% menos que en EE. UU.
Las clínicas mexicanas generalmente incluyen en el precio los honorarios del cirujano, la anestesia, los exámenes preoperatorios, los materiales quirúrgicos y una visita de seguimiento. En EE. UU., el precio anunciado suele cubrir solo los honorarios del cirujano, mientras que la anestesia, las tarifas de las instalaciones y el cuidado posterior se facturan por separado. Siempre confirmar con la clínica qué está incluido en el paquete.
| España | Estados Unidos | México | |
| Cantopexia (cirugía de "ojos de gato") | de $3,000 | de $4,500 | de $2,500 |
Revisado por Asesor médico de Bookimed
Fahad MawloodBookimed no añade cargos adicionales a los precios de Cantopexia (cirugía de "ojos de gato"). Las tarifas proceden de las listas de precios oficiales de las clínicas. Pagará directamente en la clínica por su Cantopexia (cirugía de "ojos de gato") a su llegada al país.
Bookimed está comprometido con su seguridad. Solo trabajamos con las clínicas que mantienen altos estándares internacionales en Cantopexia (cirugía de "ojos de gato") y tienen las licencias necesarias para atender a pacientes internacionales en todo el mundo.
Bookimed ofrece asistencia experta gratuita. Un coordinador médico personal le apoya antes, durante y después del tratamiento, resolviendo cualquier problema. Nunca estará solo en su viaje médico de Cantopexia (cirugía de "ojos de gato").
Una estancia típica implica llegar unos días antes de la intervención para las consultas y permanecer al menos una semana tras la cirugía para la recuperación inicial. Esta duración da tiempo para las visitas de seguimiento incluidas en muchos paquetes, lo que garantiza una curación adecuada antes de viajar de vuelta a casa.
Es aconsejable contratar a un acompañante para que le apoye durante el viaje y la recuperación. Planifique sus vuelos para disponer de tiempo suficiente para las consultas preoperatorias y el descanso postoperatorio; muchos paquetes incluyen traslados al aeropuerto para mayor comodidad.
Antes de viajar, identifique los hospitales cercanos con servicios de urgencias y compruebe si aceptan pacientes internacionales. Contar con un seguro de viaje que cubra las urgencias médicas en el extranjero puede aportar tranquilidad y protección financiera en situaciones imprevistas.
Asegúrese de que la clínica está acreditada por organizaciones de prestigio como JCI o AAAASF International, lo que significa que se adhiere a altos estándares de atención. Investigar las opiniones y los testimonios de los pacientes también puede dar una idea de la reputación y la calidad del servicio de la clínica.
La cobertura del seguro médico para procedimientos realizados en el extranjero varía mucho; muchas pólizas no cubren cirugías electivas fuera de su país de origen. Es fundamental que se ponga en contacto antes con su compañía de seguros para conocer los detalles de su póliza en relación con los procedimientos médicos internacionales.
Las normas médicas en México pueden variar; sin embargo, muchas clínicas se adhieren a las normas internacionales establecidas por organizaciones como la ISAPS. Es importante elegir instalaciones acreditadas con una reputación de atención de alta calidad para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las mejores prácticas.
Muchas clínicas de México emplean personal bilingüe u ofrecen servicios de traducción para facilitar una comunicación clara con los pacientes internacionales. Es aconsejable confirmar la disponibilidad de apoyo lingüístico durante la consulta inicial para garantizar una experiencia sin problemas.
Los cuidados postoperatorios incluyen la limpieza periódica de la zona operada, la aplicación de las pomadas prescritas y la asistencia a las citas de seguimiento. Muchas clínicas ofrecen consultas virtuales a pacientes internacionales para garantizar una curación adecuada una vez que regrese a casa.
La seguridad de los viajes para procedimientos médicos en México depende de los avisos sanitarios actuales de organizaciones como los CDC y la OMS. Es esencial mantenerse al día sobre las restricciones de viaje y las directrices sanitarias relacionadas con el COVID-19 u otros problemas antes de planificar el viaje.
La recuperación de la cirugía de ojos de gato suele durar de 1 a 2 semanas, y la mayor parte de la inflamación y los hematomas desaparecen en este periodo. Se aconseja a los pacientes que eviten las actividades extenuantes y sigan las instrucciones de cuidados postoperatorios proporcionadas por su cirujano para favorecer la cicatrización y lograr unos resultados óptimos.
Verifique las credenciales del cirujano comprobando si está certificado por organizaciones reconocidas como la ISAPS o la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (AMCPER). Además, revise su formación académica, años de experiencia y testimonios de pacientes para asegurarse de que tienen un historial probado en la realización de cantoplastia.
Los riesgos potenciales de la cantoplastia incluyen infección, cicatrices, asimetría y cambios en la función de los párpados. Estas complicaciones son poco frecuentes cuando son realizadas por cirujanos experimentados, pero es crucial discutir todos los riesgos durante su consulta. La elección de un cirujano certificado puede minimizar significativamente estos riesgos.
Moneda | Pesos mexicanos (el pago de los servicios también es posible en dólares) |
Mejor época para viajar | diciembre-abril |
Idioma | Español (la mayoría del personal médico habla inglés con fluidez) |
Visa | requerido para algunos países |
Diferencia horaria con Europa | 7:00 |
Diferencia horaria de Estados Unidos | 1 hora |
Capital | Ciudad de México |
Centro de Turismo Médico | Ciudad de México |
Estaciones populares | Centro y Sur de México |
En México existen hoteles de diferentes rangos de precios y niveles de servicio. La mayoría de los turistas eligen hoteles de 4 y 5 estrellas con comidas todo incluido. Dichos hoteles tienen todo para una estancia confortable: comida variada, amplio territorio bien cuidado, animación para niños y adultos. Algunos hoteles tienen su propio parque acuático, que los huéspedes pueden utilizar de forma gratuita. Los viajeros con poco presupuesto pueden permitirse reservar un hotel económico de 3 estrellas con media pensión o sin comidas.
Las visas para viajar a México requieren una serie de documentos . La lista de documentos incluye: